La TV domina en alcance, con más de un 67% de la cobertura en las campañas de septiembre y octubre

12/13/2024

La Televisión sigue defendiendo su rol como el medio rey, aportando el 67% al total de la cobertura generada por los veinte anunciantes con las campañas con más alcance entre los meses de septiembre y octubre. El medio Digital aportó un 3% de la cobertura de manera exclusiva, mientras que y el 29% restante corresponde al duplicado entre televisión y los medios digitales.

Así lo destaca el ranking bimensual elaborado por FLUZO, un estudio que analiza las grandes campañas cross-media de vídeo de todos los anunciantes en España desagregando el aporte de cada medio al reach total de cada una de ellas.

En cuanto al aporte medio de los distintos medios, un 55,2% de la población vio los anuncios en la televisión en exclusiva; un 2,5% solo en medios y plataformas digitales, mientras que el 24,2% recibió impactos tanto en TV como en Digital.

Analizando las marcas con más alcance, Lidl vuelve a liderar como el primer anunciante del ranking, repitiendo por tercer bimestre consecutivo. En el estudio correspondiente a septiembre y octubre, un 96,1% de la población española mayor de edad vio alguna creatividad publicitaria en vídeo de este anunciante.

Haciendo un análisis en profundidad de este alcance, un 41% lo generó la televisión en exclusiva, un 1,8% fue exclusivo de Digital, y el 53% restante fue alcance duplicado en ambos canales. Entre los Low TV Viewers, la campaña del supermercado consiguió un 72% de alcance, la televisión en exclusiva un 42,7%, Digital alcanzó a un 5.12% y el duplicado un 24%.

A las campañas de Lidl le siguen anunciantes como Mutua Madrileña e ING. La aseguradora alcanzó a un 93, 34% de la población mayor de edad en el periodo de análisis, mientras que en caso de esta entidad financiera, se alcanzó a un 92.12% de la población.

Con una diferencia de tan solo unas décimas se encuentra Endesa, la publicidad en vídeo de la empresa energética alcanzó al 90,2% de los españoles. Un 64,1% de ese alcance lo dio la televisión en exclusiva; Digital aportó un 2,4% y un 23,6% fue impactado por ambos canales.

Línea Directa se encuentra en el quinto puesto de la clasificación, sus anuncios alcanzaron un 70% de la población solo a través de televisión, un 1,3% los vio solo en Digital y un 18% fue impactado a través de TV y de Digital.