La televisión, con un 64,6% se erige como el medio preferido por los españoles para estar informados, seguido muy de cerca por la prensa tanto en papel como en digital, con un 42%. Los buscadores de internet se quedan en un 28,5% mientras que la radio mantiene el 22%. Datos que se desprenden del estudio realizado por UTECA en colaboración con Barlovento Comunicación y Deloitte.
Según el estudio, 8 de cada 10 españoles elige la televisión para informarse a diario, la prensa se vuelve a situar en segunda opción y la radio en tercer lugar. Las redes sociales pierden credibilidad y las plataformas de video se colocan en última posición. Las fake news posicionan mejor a los medios tradicionales y los dotan de credibilidad y veracidad respecto a toda la información que circula en internet.